Antes de iniciar con el tema, deseamos presentarnos, somos un equipo
conformado por alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz
Plantel 34, Zona VIII grupo 207 con el fin de informar lo mas importante del
tema: ''Códigos éticos ambientales'' por medio de este Blog. Tema que pertenece
a la materia de Etica y Valores II del segundo semestre y que son abordadas por
el Lic. Antonio Sastré Pérez. Tomando en cuenta su interes sobre el tema, les ofrecemos
la siguiente informacion.
Códigos éticos ambientales
El gran desafío de hoy en día es salvar el medio ambiente y las condiciones para que se mantenga la vida en la Tierra.
martes, 8 de mayo de 2012
Como equipo nosotros concluimos en que este tema es de suma importancia ya que
si nos damos cuenta estas estrategias son para salvar a nuestro planeta, lo
cual nos beneficia a todos y a las nuevas generaciones del futuro, pero depende
de nosotros el bienestar de ellos y de nosotros mismos ¿Quieres empezar ahora? o
¿Quieres acabar con nuestro unico hogar?
viernes, 20 de abril de 2012
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ
ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO
PLANTEL 34; NANCHITAL, VER.; ZONA VII
´´PROFR. GERMAN MERCADO GARDOZA´´
ETICA Y VALORES II
PROFR. LIC. ANTONIO SASTRE PEREZ
207
BLOQUE III
Promueves una educación ambiental para el
desarrollo sostenible.
Tema: Códigos éticos ambientales
INVESTIGACION DOCUMENTAL
(Blog)
‘’Cuidemos nuestro hogar,
seamos conscientes’’
EQUIPO NO. 4
INTEGRANTES:
01.-
Castañeda Torres Adalí 11
02.-
Moro Pérez Eder 25
03.-
Torres Morales Marisol 29
04.-
Uscanga Méndez Nayeli del Carmen 28
05.- Velázquez
Cruz Roselia de Jesús 33
06.- Xolo Peña Saribel 35
Códigos éticos ambientales.

¨ Mantener una visión global e integral en la solución de problemas ambientales, evitando la transferencia de productos indeseables o des economías externas entre los ecosistemas o los distintos elementos que los conforman, así como entre los distintos sectores o grupos de la sociedad.
¨ Respetar la libre competencia entre profesionistas ambientales y colaborar en la erradicación de prácticas comerciales ilegales, irregulares o monopólicas.
¨ Respetar y hacer respetar las leyes que protegen la propiedad intelectual sobre productos, diseños o información.
¨ Aportar todos sus conocimientos y cualidades para la solución de los problemas ambientales que les sean encomendados, sin anteponer intereses económicos o políticos, individuales o de grupo, a su labor profesional.
El Protocolo de Montreal

Declaración de Rio sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo
La
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo,
Habiéndose
reunido en Rio de Janeiro del 3 al 14 de junio de 1992.
Reafirmando
la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano,
aprobada en Estocolmo el 16 de junio de 1972,y tratando de basarse en ella,
Con el
objetivo de establecer una alianza mundial nueva y equitativa mediante la
creación de nuevos niveles de cooperación entre los Estados, los sectores
claves de las sociedades y las personas.
Procurando
alcanzar acuerdos internacionales en los que se respeten los intereses de todos
y se proteja la integridad del sistema ambiental y de desarrollo mundial,
Reconociendo
la naturaleza integral e interdependiente de la Tierra, nuestro hogar.
Protocolo de cartagena.

El 11 de septiembre entró en vigor el Protocolo de
Cartagena, el primer acuerdo internacional que rige la transferencia, manejo
y uso de organismos vivos modificados por medio de la biotecnología moderna. Se
espera que el tratado fomente el uso seguro de transgénicos, tema que despierta
una encendida polémica global, liderada por Estados Unidos y Europa.
¿Qué son los
alimentos transgénicos?
Alimentos obtenidos por manipulación genética (OMG) son:
- Los organismos que se pueden utilizar como alimento y que han sido sometidos a ingeniería genética.
- Alimentos que contienen un ingrediente o aditivo derivado de un organismo sometido a ingeniería genética.
- Alimentos que se han producido utilizando un producto auxiliar para el procesamiento (por ejemplo, enzimas) creado por medio de la ingeniería genética.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)